
Cómo elegir el grosor y tipo de vidrio para tu cerramiento según la orientación de la terraza
Elegir el tipo de vidrio adecuado para el cerramiento de una terraza no es solo una cuestión estética. El confort térmico, la durabilidad del sistema y el ahorro energético dependen en gran medida de esta decisión.
La orientación de la terraza y las condiciones climáticas —especialmente en zonas como Murcia, donde el sol y el viento son protagonistas— marcan la diferencia a la hora de optar por un tipo u otro de vidrio.
Tipos de vidrio para cerramientos
Vidrio laminado
Se compone de dos o más hojas de vidrio unidas por una lámina plástica intermedia (PVB), que en caso de rotura mantiene los fragmentos unidos.
Esto lo convierte en una opción muy segura y resistente al impacto, ideal si buscas aumentar el aislamiento acústico y la protección.
Ventajas:
- Seguridad extra frente a golpes.
- Reducción de ruidos exteriores.
- Filtro de rayos UV (según el tipo de lámina).
Vidrio templado
El vidrio templado ha sido sometido a un tratamiento térmico que aumenta su resistencia hasta cinco veces frente al vidrio normal.
Si se rompe, lo hace en pequeños trozos no cortantes, lo que lo convierte en una opción muy segura.
Ventajas:
- Alta resistencia térmica y a impactos.
- Ideal para sistemas móviles como cortinas de cristal.
- Buena durabilidad frente a los cambios bruscos de temperatura.
Vidrio con control solar
Este vidrio incorpora tratamientos especiales que reducen la transmisión térmica sin sacrificar la entrada de luz natural.
Es ideal para terrazas muy expuestas al sol, como las orientadas al sur o al oeste.
Ventajas:
- Reduce el calor interior en verano.
- Protege muebles y textiles de la decoloración por el sol.
- Mejora la eficiencia energética.
¿Cómo influye la orientación de la terraza?
La orientación de la terraza es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir el tipo de vidrio para un cerramiento.
No solo condiciona la cantidad de luz solar que recibirá el espacio, sino también el calor acumulado, la ventilación natural y, en algunos casos, la exposición al viento.
A continuación te explico cómo influye cada orientación y qué soluciones se adaptan mejor a cada caso:
Terraza orientada al sur
Alta exposición solar durante la mayor parte del día, sobre todo en verano.
Es común que se produzca una acumulación de calor excesiva si no se utilizan materiales adecuados.
- Recomendación: Vidrio con control solar o doble acristalamiento con tratamiento térmico bajo emisivo (low-e). Estos vidrios filtran los rayos UV, reducen la temperatura interior y protegen muebles y suelos del deterioro por el sol.
Terraza orientada al oeste
- Sol directo por la tarde, el momento más caluroso del día.
- Es una de las orientaciones más exigentes en términos de protección térmica.
- Recomendación: Igual que la orientación sur, lo ideal es incorporar vidrio de control solar, y si es posible, combinar con sistemas de sombras móviles como toldos o estores térmicos.
Terraza orientada al este
- Recibe el sol solo por la mañana, lo que puede ser beneficioso en invierno.
- En verano, la incidencia es menos intensa y más fácil de gestionar.
- Recomendación: Vidrio templado si se busca resistencia y estética, o laminado con aislamiento acústico si la terraza da a zonas ruidosas. Aquí no es imprescindible el vidrio de control solar, salvo que el espacio sea muy cerrado.
Terraza orientada al norte
- Prácticamente no recibe sol directo, lo que reduce la ganancia térmica.
- Suele ser una orientación más fresca y con menos necesidad de protección solar.
- Recomendación: Vidrios que aprovechen al máximo la luz natural y ofrezcan buen aislamiento térmico, como el vidrio laminado con cámara. También se recomienda asegurar una buena estanqueidad para evitar la pérdida de calor en invierno.
Claves para elegir en Murcia: altas temperaturas y viento
Murcia tiene un clima mediterráneo seco, con veranos muy calurosos, inviernos suaves y frecuentes episodios de viento fuerte, sobre todo en áreas abiertas o elevadas.
Recomendaciones específicas:
- Usa vidrio templado en cerramientos móviles o con cortinas de cristal por su resistencia térmica.
- Considera vidrio de control solar para terrazas muy expuestas.
- Si buscas seguridad y aislamiento adicional, el vidrio laminado es ideal, especialmente si hay niños o mascotas.
¿Y el grosor del vidrio?
El grosor dependerá de:
- El tipo de vidrio (templado, laminado, doble).
- La superficie a cerrar.
- Si el cerramiento es fijo o móvil.
- La exposición al viento.
Por ejemplo, para una terraza expuesta al viento en una planta alta, se recomienda vidrio templado de 10 mm o más, o laminado con espesores combinados como 4+4 o 5+5 mm.
Siempre es clave consultar a un profesional que estudie el caso concreto.
Cerramos tu terraza en Murcia
Elegir bien el tipo y grosor del vidrio en tu cerramiento puede mejorar el confort, la eficiencia energética y la seguridad de tu terraza. En una zona como Murcia, con su alta exposición solar, no todos los cristales funcionan igual.
Por eso, contar con el asesoramiento de un profesional es esencial.
En Cerramientos en Murcia cerramos tu terraza con soluciones a medida y materiales de alta calidad. Y si estás pensando en instalar cortinas de cristal, recuerda: el vidrio templado es siempre la mejor opción por su resistencia, seguridad y durabilidad.
artículos

La terraza es un espacio de relajación y disfrute, pero la falta de privacidad puede convertirse en un problema, especialmente si está

Las cortinas de cristal son una excelente opción para cerrar terrazas, balcones o porches sin perder luminosidad ni vistas panorámicas. Sin embargo,

Las cortinas de cristal son una solución moderna, elegante y funcional que permite disfrutar de espacios abiertos o cerrados según las necesidades